El Ayuntamiento de Astigarraga ha firmado con la Parroquia un contrato de alquiler mediante el que el Consistorio podrá utilizar las cuatro viviendas de la casa cural durante diez años.
En realidad, desde 2017 el Ayuntamiento ha gestionado y utilizado las viviendas de la casa cural y las destinaba a personas en situación de vulnerabilidad, como viviendas de acogida, emergencia o sociales.
Este uso se llevaba a cabo a través de un convenio. No obstante, en esta ocasión en vez de renovar el acuerdo se ha optado por un contrato de alquiler con el fin de que este uso social sea a más largo plazo, como se ha especificado de una década.
Así las cosas, el Ayuntamiento abonará a la Parroquia 10.000 euros anuales por el uso de las viviendas y asumirá también otros gastos ordinarios (tasas, deudas y gastos corrientes de la vivienda). Las cuatro viviendas tienen características muy diferentes, ya que van desde los cuatro dormitorios hasta los pisos de una única habitación.
Mejoras en los últimos años
Además, en los últimos años la Parroquia ha realizado numerosas mejoras en la casa cural, obras y acondicionamiento de nuevas viviendas, hasta llegar a acondicionar las cuatro que existen actualmente.
De hecho, cuando se suscribió el convenio de 2017 el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento únicamente gestionaba una vivienda de la casa cural. Posteriormente la Parroquia ha acondicionado las otras dos viviendas de este edificio. El Ayuntamiento subvencionó con 24.000 euros a la Parroquia de Astigarraga las obras de adecuación de viviendas.
La Parroquia de Astigarraga quiso que esas tres viviendas se utilizaran para realojar a las personas del municipio que se encuentran en situación de exclusión social y desde entonces las viviendas de la casa cural se emplean para suplir esta tarea humanitaria. Asimismo, el Ayuntamiento dispone de varias viviendas para atender las necesidades sociales y disponer de este tipo de recursos es muy necesario.
El Ayuntamiento valora muy positivamente el acuerdo adoptado para acoger estas cuatro viviendas a largo plazo, un recurso muy valioso para ayudar a la ciudadanía y satisfacer las necesidades sociales que surgen en el pueblo.
Reparto de alimentos
Por otro lado, el Ayuntamiento de Astigarraga renovó en marzo el convenio que mantiene con la Parroquia de Astigarraga para la gestión y el reparto de alimentos.
En el marco de este convenio, los Servicios Sociales municipales analizan la situación de las familias y la ciudadanía, y completan la lista de personas que reciben alimentos. Posteriormente, entrega esta lista a la Parroquia y es ella la encargada de repartir los alimentos a las personas incluidas en dicha lista.
El Ayuntamiento concede una subvención de 3.600 euros a la Parroquia para cubrir los gastos de gestión y reparto.
Para el Ayuntamiento es importante este convenio, que complementa los servicios y programas de ayuda a la ciudadanía y a las familias ofrecidos por los Servicios Sociales.