Bilbao se convierte, una vez más, en el epicentro musical del Estado gracias a una nueva edición de Bilbao BBK Live. Entre los días 10 y 12 de julio, más de un centenar de artistas se van a subir a los diferentes escenarios repartidos por toda la ciudad. Entre ellos, suenan nombres conocidos en el panorama musical nacional e internacional como Kylie Minogue, Pulp, Kaytranada, Damiano David, Bad Gyal, Raye, Carolina Durante, Nathy Peluso, Michael Kiwanuka, Ca7riel y Paco Amoroso. Todos ellos actuarán en directo en el entorno natural de Kobetamendi.
Escenarios de BBK Live
Como en sus ediciones anteriores, Kobetamendi es el gran escenario del Bilbao BBK Live. A lo largo de sus verdes campas, decoradas con la temática del festival, se encuentran los puntos en los que actuarán las diferentes bandas que forman el cartel. Además de los ya conocidos Nagusia, San Miguel, Johnnie Walker y Repsol, el festival también cuenta con tres escenarios alternativos y conciertos en distintos puntos de la ciudad: Basoa, Lasai, Akelarre y Bereziak.
Basoa se encuentra en el interior de Kobetamendi, pero ofrece un entorno alternativo al resto del festival. A través de su forma circular y rodeado de naturaleza, es el lugar perfecto para disfrutar de la música electrónica a lo largo de las tres jornadas musicales.
Lasai, como su nombre bien indica, es el punto de encuentro para el descanso. En un fin de semana en el que la energía es limitada, Lasai es el espacio de Kobetamendi que ofrece música por debajo de los 100 BPM.
Un día antes de que comience Bilbao BBK Live de forma oficial, Akelarre inicia desde el camping del festival sus jornadas musicales, en la que se incluyen la fiesta de bienvenida con Piolinda Marcela, Clock Poets y GAZZI.
Finalmente está Bereziak, que con la mano de Fundación Industrias Creativas brinda desde 2011 tres jornadas de conciertos gratuitos por toda la ciudad. En esta ocasión, se podrá disfrutar gratis de las actuaciones de, entre otros, Raya Diplomática, Grande Amore, Girl Ultra o Puño Dragón.
Eje sostenible
Bilbao BBK Live es un referente en materia de sostenibilidad, que busca en cada nueva edición disminuir su impacto ambiental y multiplicar el impacto positivo en lo social, cultural y económico. En Bilbao BBK Live se habla de desarrollo sostenible porque ser sostenible no es un fin en sí mismo, sino un trabajo continuo y constante para marcar la diferencia y lograr un cambio real en el mundo a través de las personas que conforman el festival. En este sentido pone en marcha las siguientes medidas en clave de innovación, creatividad, horizontalidad, co-creación, inclusión y paridad.
El diseño del recinto continúa adaptándose a la topografía del monte Kobetamendi con criterios de integración paisajística, buscando minimizar el impacto visual y ambiental. Las estructuras y decoraciones siguen principios de economía circular como el revestimiento vegetal del escenario Nagusia, que ha sido replantado del año anterior.

Asistentes a uno de los conciertos de la última edición del Bilbao BBK Live
Espacio Balore
El Espacio Balore es la referencia del propósito de Bilbao BBK Live, un punto de encuentro donde se hace visible el compromiso del festival con las personas, el territorio, la diversidad y el planeta. Se busca escuchar, aprender y conversar reconociendo el poder transformador de la música como lenguaje universal. Se estructura en diferentes puntos:
- Punto violeta: espacio de sensibilización, información y prevención frente a cualquier tipo de violencia machista o sexista. Aquí se promueve la cultura del consentimiento y el respeto.
- Punto LGTBIQ+: se visibiliza la diversidad afectivo-sexual y de género. Un festival es un espacio de libertad, y este punto lo recuerda y lo protege.
- Punto de accesibilidad e inclusión: se informa de los dispositivos para personas con diversidad funcional y también se recogen propuestas para seguir mejorando cada año en accesibilidad física, sensorial y comunicativa.
- Punto verde: se informa sobre las acciones medioambientales del festival como gestión de residuos, circularidad, movilidad sostenible, huella de carbono y uso de materiales reciclados.
- Punto de alianzas y colaboraciones: se visibilizan las alianzas multiactor con universidades, empresas y entidades del tercer sector que hacen posible ese compromiso con la sostenibilidad del festival.
Programación y horarios de Bilbao BBK Live 2025
Bilbao BBK Live se celebra entre los días 10 y 12 de julio con un total de más de 100 actuaciones distribuidos en múltiples escenarios. A continuación, programación y horarios de Bilbao BBK Live 2025:
Jueves 10
- BEREZIAK
- Sala BBK
- 13:00h: Raya Diplomática
- Sala BBK
- KOBETAMENDI
- Escenario Nagusia
- 18:25h: Pablopablo
- 20:25h: Japanese Breakfest
- 22:50h: Pulp
- 01:45h: Kaytranada
- Escenario San Miguel
- 17:45h: Mirua
- 19:15h: Wunderhorse
- 21:30h: Michael Kiwanuka
- 00:40h: Ca7riel & Paco Amoroso
- 03:00h: Bicep present Chroma (AV DJ set)
- Escenario Johnnie Walker
- 17:30h: Eider Sáez
- 19:20h: Tatta & Denso
- 21:45h: English Teacher
- 00:45h: Hofe
- 03:30h: Nítido Club: Manuka Honey + Merca Bae
- Escenario Repsol
- 18:25h: Hinds
- 20:30h: María Arnal
- 23:15h: Judeline
- 02:00h: Cala Vento
- Basoa
- 17:00h: Pépe
- 19:30h: Fafi Abdel Nour
- 22:00h: CC: Disco!
- 00:30h: Carista
- 03:00h: Tiga B2B Cora Novoa
- Lasai
- Olivia presenta 'Textapes'
- 19:00h: Lamia Mari
- 21:00h: Chica Acosta
- 23:00h: Olivia
- 01:00h: Ángel Molina
- 03:00h: Verushka
- Escenario Nagusia
Viernes 11
- BEREZIAK
- San Miguel Arenal
- 12:30h: Puño Dragón
- 14:00h: Sr. Chinarro
- Johnnie Walker Jardines de Albia
- 13:15h: Grande Amore
- 14:45h: La Plata
- Vueling Torres Isozaki
- 14:00h: Azuleja
- 15:30h: Dano
- San Miguel Arenal
- KOBETAMENDI
- Escenario Nagusia
- 17:30h: XSakara
- 19:05h: Jessica Pratt
- 20:55h: Amyl And The Sniffers
- 23:20h: Raye
- 01:40h: Bad Gyal
- Escenario San Miguel
- 18:15h: Julieta
- 20:00h: Kneecap
- 22:00h: Amaia
- 00:35h: Polo & Pan
- 03:00h: Orbital
- Escenario Johnnie Walker
- 18:20h: Sal Del Coche
- 20:00h: Sofie Royer
- 22:15h: Obongjayar
- 00:35h: Abhir
- 03:00h: Jugo3000: Drummie + Kinara + Nusar3000
- Escenario Repsol
- 19:00h: Carlos Ares
- 21:00h: Jalen Gnonda
- 23:30h: Rusowsky
- 01:45h: Baiuca
- Basoa
- 17:00h: Xamana Jones
- 19:30h: S-Candalo
- 22:00h: Verraco
- 01:00h: Octo Octa
- 04:00h: Special Secret Guest
- Lasai
- 19:00h: Daniel Kelsan
- 21:00h: Moopie
- 23:00h: Toni Bass
- 01:00h: Populous
- 03:00h: Mattias El Mansouri
- Escenario Nagusia
Sábado 12
- BEREZIAK
- San Miguel Arenal
- 12:30h: Sanguijuelas Del Guadiana
- 14:00h: Ultraligera
- Johnnie Walker Jardines de Albia
- 13:15h: La Prohibida
- 14:45h: Putochinomaricón
- Vueling Torres Isozaki
- 14:00h: Lua De Santana
- 15:30h: Girl Ultra
- San Miguel Arenal
- KOBETAMENDI
- Escenario Nagusia
- 18:25h: Janus Lester
- 20:15h: Carolina Durante
- 22:35h: Kylie Minogue
- 01:40h: Damiano David
- Escenario San Miguel
- 17:40h: Amateur
- 19:20h: Alice Phoebe Lou
- 21:20h: L'Impératrice
- 00:15h: Nathy Peluso
- 02:30h: The Blessed Madonna presents We Still Believe
- Escenario Johnnie Walker
- 17:30h: Malko
- 19:20h: Viva Belgrado
- 21:30h: Heartworms
- 00:30h: Fat Dog
- 03:00h: Enigma: Fukcnormal + Mina Galán + Olvido
- Escenario Repsol
- 18:30h: Hidrogenesse "Así se baila el siglo XX"
- 20:30h: Sparks
- 23:20h: Makaya McCraven
- 01:45h: Sidonie
- Basoa
- 17:00h: Oma Totem
- 19:30h: Jennifer Loveless
- 22:00h: Pearson Sound
- 01:00h: Roman Flügel
- 04:00h: Avalon Emerson
- Lasai
- Curated by Vladimir Ivkovic
- 19:00h: Vladimir Ivkovic
- 22:00h: Hugo Sánchez
- 00:00h: Promising / Youngster (LIVE)
- 01:00h: Melina Serser
- 03:00h: Azu Tiwaline
- Escenario Nagusia