Bizkaia

Bingen Zupiria: "Estamos ante el despliegue logístico y de seguridad más importante que se ha producido en Bilbao"

El consejero de Seguridad destaca que de momento el balance es "bueno" y pide "paciencia y tranquilidad" a la ciudadanía
La Ertzaintza custodia el acceso a San Mamés con motivo del Athletic-Roma de la Europa League. Borja Guerrero
Bingen Zupiria: "Estamos ante el despliegue logístico y de seguridad más importante que se ha producido en Bilbao"
Escuchar
09:21

"Tenemos un día maravilloso por delante". Es la afirmación del consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria que afronta con optimismo esta jornada histórica para Bilbao y para Euskadi por la final de la Europa League que se disputará a las 21.00 horas en San Mamés. "Creo que tenemos una oportunidad de asistir como espectadores a algo que sucede muy pocas veces en una ciudad", señala. "Por lo tanto esa es mi actitud para el día de hoy. Una actitud muy positiva como no podía ser de otra manera", destaca. 

En estas primeras horas el consejero de Seguridad ha realizado un balance bueno de estas primeras horas en las que son miles los hinchas ingleses que abarrotan Bilbao y otros puntos de Euskadi. "Lo más reseñable es precisamente la celebración y el buen ambiente. He tenido oportunidad de pasear esta mañana por las calles poco transitadas de Bilbao a esa hora, pero ayer lo hice por la zona del Arenal, de la Plaza Nueva, el Casco Viejo, Licenciado Poza, las Fan Zone y lo que he podido ver es que hay mucha gente, sobre todo hombres, con ganas de beber cerveza y de pasárselo bien y espero que esa no sea la causa de de ningún incidente", destaca.

Altercados

Preguntado por los altercados en la Parte Vieja de Donostia o el vandalismo con los semáforos entre Licenciado Poza y Doctor Areilza en Bilbao, considera que no es la tónica general. "Si todo lo que podemos reseñar de esta noche es que unos gamberros pues quitaron la parte de arriba dos semáforos o que ha habido alguna pequeña pelea entre unos pocos aficionados, pues creo que tenemos un buen balance de momento", afirma. 

Sin duda acoger esta final es un reto para Euskadi en materia de seguridad pero también lo es desde el punto de vista logístico como destaca Bingen Zupiria. "Seguramente es el más importante que se ha producido en Bilbao. Esto lo dijimos antes el año 2018 cuando se disputaron las finales de rugby europeo. Lo volvimos a decir el año 2023 cuando trajimos el Tour a nuestro país. Lo decimos ahora con la organización de esta final de la de la Liga Europea de fútbol y espero que lo podamos decir el año que viene otra vez con las finales de rugby y y en junio de este año con los conciertos de Bruce Springsteen en San Sebastián y con el Triatlón en Vitoria", afirma. "Siempre es un reto y el objetivo es que ese reto y esa organización pues sea cada vez más profesional y más garantista", destaca.

Afección para la ciudadanía 

Bingen Zupiria es consciente de la afección que acoger un evento de esta magnitud tiene para la ciudadanía con el corte de calles, del tráfico en algunos puntos, alteraciones del transporte público. Entiende que los residentes en las zonas afectadas cercanas a San Mamés son las que más molestias van a sufrir.

"Tenemos que ser capaces de garantizar los derechos y libertad de movimiento de las personas que nos visitan sin olvidar los derechos y las libertades de las personas que vivimos aquí, especialmente de estas personas que se encuentran en ese área más cercana", destaca. "A estas personas les pediría paciencia y tranquilidad y en la medida de lo posible que disfruten de un espectáculo como este que es inédito", destaca. 

Momentos críticos

El consejero de Seguridad ha destacado que dentro del dispositivo hay dos momentos especialmente críticos. Destaca, por ejemplo, a lo largo de todo el día la movilidad porque "van a llegar miles de personas en vuelos, en autobuses, en automóviles y hay que facilitar el acceso a la ciudad y la movilidad de todas esas personas sin interrumpir la normalidad de todos los ciudadanos y ciudadanas vascas que hacen su vida normal", afirma.

El segundo reto se producirá una vez de que acabe el partido de fútbol. "Son 50.000 personas que tienen que salir de San Mamés, algunas de ellas tienen hoteles para pasar la noche, pero hay otras que no y no van a poder subirse en los aviones en hasta primeras horas de la mañana, otros tienen que salir hacia Donosti, hacia Gasteiz en autobuses. Hay que organizar bien todo eso para que la gente salga con tranquilidad", destaca.

En cuanto al acceso al estadio reconoce que puede ser un momento difícil y recuerda que por eso se han establecido anillos de seguridad para canalizar el tránsito de esas personas y evitar que esas aficiones coincidan en el momento de la entrada al estadio. 

Objetivos

Al margen de garantizar la seguridad y que no haya incidentes o altercados recuerda que acoger este tipo de eventos tiene un doble objetivo. "El primero es mostrar que en el país existe músculo y capacidad de organización para traer cualquier evento que parezca interesante", apunta. El segundo es el aspecto económico que se traduce, señala, "en los ingresos que las personas que nos van a visitar van a generar en la actividad hostelera, comercial, de transporte de nuestro país e indirectamente en los impuestos que eso genera y que repercuten en el beneficio de toda la comunidad". 

"Por una parte nos dan la posibilidad de disfrutar y por otra generan una actividad económica que es importante y al final una proyección internacional positiva de nuestro país. Ojalá que estas 50 000 personas que nos van a visitar, vuelvan con tranquilidad, con sus familias a conocer Euskadi y a disfrutar de lo que Euskadi ofrece", concluye

2025-05-21T09:39:56+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo
OSZAR »