La Liga de Empresas de Pelota a Mano Profesional insistirá en la probatura de los jokos en el Torneo Bizkaia por equipos. Eso sí, con matices después de haber analizado la prueba piloto de 2024. Entonces, se jugaba al mejor de cinco sets dirimidos a seis tantos, excepto el quinto, que era a tres, apenas un suspiro. Aspe y Baiko, junto con los pelotaris, llegaron a la conclusión de que había que darle una vuelta al sistema. "No era fácil de seguir para el aficionado y tampoco para jugar para los pelotaris", diseccionan desde las empresas. Así, para la edición que comienza el 31 de mayo en el frontón de Orozko, se adaptará el tanteador que ya se da en la cesta punta profesional y en competiciones de aficionados de mano. Esto es, dos jokos a diez tantos cada uno y en caso de que haya empate, un tercero a cinco.
Jon Mariezkurrena, presidente de la Asociación de Pelotaris, manifiesta que "del año pasado a este hay un gran cambio". "Los pelotaris hablamos con las empresas y llegamos a la misma conclusión: en 2024 no salió demasiado bien, porque la gente se perdía un poco. Había demasiados sets y descansos", argumenta el zaguero de Berriozar, quien reflexiona que "en partidos igualados se hacía largo y en los que iban disparados, había muchos parones. Se intenta igualar los partidos con los jokos, pero hay que buscar el equilibrio. El año pasado fue una prueba y este es otra".
En campeonatos oficiales
El caso es que hay líneas rojas en torno a los jokos. Los manistas lo tienen claro: "El año pasado dijimos que no nos hacía gracia, pero no nos importa que se ponga en este tipo de torneos. Los pelotaris estamos de acuerdo en eso, más que nada porque se trata de un torneo en el que se prueban cosas diferentes. Diría que es el ideal, porque se juega a las tres modalidades. Los pelotaris tenemos nuestra opinión y no queremos que lo impongan en campeonatos oficiales".
"Este sistema nos gusta más a los pelotaris. Después de esto se seguirá jugando a 22", expresa, por su parte, Jokin Altuna. Mikel Urrutikoetxea, otro de los capitanes, declara que "se ha implantado en la cesta y hay que probar". "El espectador se perdía con el formato anterior. Entre juego y juego había un descanso de tres minutos y se hacía frío", añade el tricampeón de Baiko.
De hecho, el de Zaratamo, en la recta final de una carrera que finaliza el 20 de septiembre, será titular en su último Torneo Bizkaia. "Es especial para mí como vizcaino. Además, hay que sumar que estoy programado en un frontón en el que nunca he jugado, el de Orozko, y me hace especial ilusión", esgrime. Apostilla que "estoy viviendo estos meses con naturalidad y tranquilidad. Estoy rindiendo a buen nivel, que es lo que quería".
La competición
Después del sorteo de este martes en el frontón Bizkaia, Aspe y Baiko Pilota presentarán tres equipos por empresa para tratar de alzar el trofeo en la final del 18 de agosto.