Bizkaia

TIMO DEL NAZARENO | Investigado en Santurtzi por estafar miles de euros en Navarra, Asturias y Cantabria

El investigado contactaba con tiendas de bicis eléctricas y simulaba pagos para adquirirlas y apoderarse del material antes de desaparecer
Imagen de archivo de bicicletas
Imagen de archivo de bicicletas

La Guardia Civil ha identificado e investigado a un hombre de 35 años, residente en Santurtzi, como presunto autor de tres estafas por el llamado método del "Timo del Nazareno" y por un delito de usurpación de estado civil, con un perjuicio económico total de casi 30 mil euros. Los delitos se cometieron en las localidades de Estella (Navarra), Cangas de Onís (Asturias) y Camargo (Cantabria).

Justificantes bancarios falsos

La operación, denominada KUZOJ, fue liderada por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil en Estella (Navarra), tras la denuncia presentada en octubre de 2024 por un comercio de bicicletas eléctricas que sufrió una estafa de 12.360 euros. El sospechoso, que actuaba con gran rapidez, simulaba pagos con justificantes bancarios falsos para apropiarse del material, que recogía mediante transportistas ajenos al engaño.

De hecho en este caso, el material fue recogido el mismo día por un transportista ajeno a la estafa, al que le hicieron cambiar hasta tres veces el punto de entrega, siendo su destino final en Santurtzi.

Gracias al análisis de cámaras de vigilancia, comunicaciones telefónicas y testimonios, se logró identificar al individuo, quien utilizaba documentación falsa y tarjetas prepago registradas a nombre de terceros.

Las autoridades policiales recuerdan a los comercios la importancia de extremar las precauciones ante operaciones urgentes y de alto valor económico, especialmente cuando hay indicios sospechosos como cambios en los puntos de entrega o justificantes de pago dudosos.

Qué es el "timo del nazareno"

El "timo del nazareno" puede llegar a hundir a pequeños negocios. Es una forma de estafa que consiste en obtener productos o mercancías de un proveedor con la promesa de pago, pero sin intención de pagar realmente. El timador se gana la confianza del proveedor, normalmente fingiendo ser una empresa solvente, y luego realiza grandes pedidos que nunca llega a abonar. 

 

2025-05-23T08:58:34+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo
OSZAR »